Contáctanos
- Home
- Contacto
FAQs
Preguntas Frecuentes
La Fundación Musical Antonio José de Sucre (FUMAJS) es una organización dedicada a rescatar y reconstruir el tejido social ecuatoriano mediante la música. Brindamos oportunidades educativas y artísticas a niños, niñas y adolescentes vulnerables, en situación
de calle y movilidad humana, utilizando la música como una herramienta poderosa para la transformación social y el crecimiento personal.
Misión: Promover la excelencia musical y la formación integral de niños, niñas y jóvenes, utilizando la música como una herramienta poderosa para la transformación social y el crecimiento personal.
Visión: Ser un referente en la educación musical, conocido por la inclusión, la diversidad y el impacto positivo en la comunidad. Inspirar a futuras generaciones de músicos y contribuir al desarrollo cultural y social de Ecuador.
Para inscribir a su hijo en FUMAJS, debe completar el formulario de inscripción disponible en nuestra página web, adjuntar los documentos requeridos y asistir a una entrevista. Puede encontrar más detalles sobre el proceso de inscripción en la sección "Inscripciones".
FUMAJS ofrece varios programas, entre los que se destacan:
✔ "Alas de Libertad": Empoderamiento juvenil a través clases de música.
✔ "Manos que Transforman": Programa de becas para estudiantes vulnerables.
✔ "Alas de Esperanza": Programa de voluntariado para apoyar nuestras actividades diarias.
Para acceder al plan de becas "Manos que Transforman," debe seguir estos pasos:
1. Completar el Formulario de Solicitud: complete el formulario de solicitud de beca disponible en nuestra página web.
2. Adjuntar Documentos Requeridos: Incluya los documentos necesarios, como pruebas de situación económica, certificados de estudios, y cartas de recomendación.
3. Entrevista Personal: Asista a una entrevista donde se evaluará el perfil y la situación del solicitante.
4. Revisión y Evaluación: El comité de becas revisará y evaluará todas las solicitudes recibidas.
5. Notificación de Resultados: Los solicitantes serán notificados sobre la decisión del comité. Los seleccionados recibirán información detallada sobre el proceso de formalización de la beca.
Puede contactarnos a través de nuestro formulario de contacto en la página web, o por medio de nuestros datos de contacto:
✔ Dirección: [Dirección de FUMAJS]
✔ Teléfono: 098 732 28 31
✔ Correo Electrónico: info@fumajs.org
✔ Redes Sociales: Síganos en nuestras redes sociales para mantenerse al día con nuestras actividades y eventos “@fumajs”.
Hay varias maneras de apoyar a FUMAJS:
✔ Donaciones: Puede hacer donaciones económicas, de instrumentos musicales u otros recursos. Visite la sección "Cómo Ayudar" para más detalles.
✔ Voluntariado: Únase a nuestro programa de voluntariado "Alas de Esperanza" y conviértase en un "Paladín de la Música". Más información en la sección "Voluntariado".
✔ Asistiendo a Eventos: Participe en nuestros conciertos y eventos benéficos para apoyar nuestra causa
"Manos que Transforman" es un programa de becas que proporciona apoyo financiero a estudiantes en situación de vulnerabilidad, permitiéndoles acceder a una educación musical de calidad. Los "Guardianes de Sueños" (donantes) juegan un papel crucial en el éxito de este programa, transformando vidas a través de su generosidad.
Los "Paladines de la Música" son los voluntarios de FUMAJS que participan en el programa de voluntariado "Alas de Esperanza". Estos dedicados voluntarios apoyan nuestras actividades diarias y fortalecen nuestra misión de rescatar y reconstruir el tejido social a través de la música.
Los voluntarios de FUMAJS realizan diversas actividades, incluyendo:
✔ Apoyo administrativo
✔ Gestión de redes sociales y comunicación
✔ Tutorías y educación musical
✔ Coordinación y logística de eventos
✔ Atención y apoyo a estudiantes
Puede hacer una donación a FUMAJS visitando la sección "Donaciones" en nuestra página web o haciendo click en este enlace, donde encontrará diferentes opciones para contribuir, ya sea mediante donaciones económicas, de instrumentos musicales u otros recursos.