Entrevistador: Luis Jiménez, periodista y entrevistador reconocido a nivel Internacional.
Entrevista con Taywer Jhosuhe Rey Duque, Presidente de FUMAJS
Luis Jiménez: Taywer, es un verdadero gusto hablar contigo hoy. Cuéntanos, ¿qué te inspira
cada día a liderar la Fundación Musical Antonio José de Sucre?
Taywer R.: Hola, Luis. Para mí, la música es la magia de la vida real. Ver cómo la música
puede transformar la vida de niños y jóvenes, cómo les brinda esperanza y propósito, es lo
que me motiva a seguir adelante. La música tiene el poder de conectar a las personas, de
sanar y de abrir puertas hacia nuevas oportunidades. Saber que estamos haciendo una
diferencia real en la vida de estos jóvenes es mi mayor inspiración.
Luis Jiménez: ¿Cómo crees que FUMAJS contribuye al rescate y reconstrucción del tejido
social?
Taywer R.: En FUMAJS, nos enfocamos en apoyar a los niños, niñas y jóvenes en situación
de vulnerabilidad, situación de calle y movilidad humana. A través de la música, les
proporcionamos un entorno seguro donde pueden desarrollar sus talentos y aprender valores
importantes. La música fomenta la disciplina, el respeto y la colaboración, y estas son
cualidades esenciales para reconstruir el tejido social. Cada estudiante que pasa por nuestra
fundación es una prueba viviente de cómo la música puede transformar vidas.
Entrevista con Carlos Alejandro Vasquez Vera, Vicepresidente de FUMAJS
Luis Jiménez: Carlos, gracias por estar aquí. ¿Puedes compartir con nosotros cuál ha sido
uno de los mayores logros de FUMAJS hasta ahora?
Carlos V.: Por supuesto, Luis. Uno de nuestros mayores logros ha sido el desarrollo y el
éxito del programa “Alas de Libertad”. Este programa ha empoderado a muchos jóvenes a
través de la música, ayudándoles a superar adversidades y a encontrar un camino hacia un
futuro mejor. Ver cómo estos jóvenes florecen y descubren su potencial es realmente
gratificante y confirma que estamos en el camino correcto.
Luis Jiménez: ¿Qué rol juegan los donantes en el éxito de programas como “Manos que
Transforman”?
Carlos V.: Los donantes, a quienes llamamos “Guardianes de Sueños”, son fundamentales
para el éxito de nuestros programas. Sus contribuciones nos permiten ofrecer becas y apoyo
financiero a los estudiantes que más lo necesitan. Gracias a ellos, podemos garantizar que
estos jóvenes tengan acceso a una educación musical de calidad y puedan seguir
099 440 75 27 @fumajs @fumajs @fumajs
Fundación Musical Antonio José de Sucre info@fumajs.org
Quito, Ecuador
desarrollando sus talentos. Los donantes no solo aportan recursos, sino también esperanza y
oportunidades para nuestros estudiantes.
Entrevista con Adrián Alejandro Vásquez Rojas, Secretario de FUMAJS
Luis Jiménez: Adrián, es un placer conocerte. ¿Qué es lo que más valoras de tu trabajo en
FUMAJS?
Adrián V.: Gracias, Luis. Lo que más valoro de mi trabajo en FUMAJS es ver el impacto
positivo que tenemos en la vida de los jóvenes. Saber que estamos brindando un espacio
donde pueden crecer, aprender y soñar es increíblemente gratificante. También valoro mucho
la colaboración con nuestros colegas y la comunidad; juntos, hacemos posible que estos
jóvenes tengan una oportunidad de éxito.
Luis Jiménez: ¿Qué mensaje te gustaría enviar a las personas que están considerando apoyar
a FUMAJS?
Adrián V.: Quisiera decirles que cada aporte, por pequeño que sea, hace una gran diferencia.
Al apoyar a FUMAJS, están invirtiendo en el futuro de jóvenes que necesitan una mano
amiga para alcanzar sus sueños. La música es una herramienta poderosa para el cambio, y
con su ayuda, podemos seguir transformando vidas y construyendo un futuro lleno de
posibilidades. Los invito a unirse a nosotros en esta noble causa y a ser parte de esta
transformación.